• Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Advocacy
  • Publicaciones
  • Política de Privacidade
  • Contato
Doe Agora
 
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
No Result
View All Result
Home COVID-19

¿Sabes cómo prevenirte del Coronavirus?

09/09/2022
in COVID-19
A A
0

¡Los pacientes con mieloma, la mayoría de los cuales tienen baja inmunidad, deben tener especial cuidado!
Por Priscila Cury

El COVID-19 es un virus de la familia Coronaviridae, y el 26 de febrero de 2020 se confirmó el primer caso en Brasil.

El tiempo de incubación del virus, es decir, el tiempo que transcurre entre el contacto con el virus y la manifestación de los primeros síntomas, es en promedio de 5 días (rango de 2 a 16 días).

Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca. Las personas con fiebre, tos seca y dificultad para respirar deben buscar atención de emergencia e informar si han estado en viajes fuera de Brasil.

La mayoría de las personas se recuperan de la enfermedad sin necesidad de un tratamiento especial. Aproximadamente 1 de cada 6 personas infectadas con el coronavirus que causa el COVID-19 se enferma gravemente y desarrolla dificultad para respirar.

Este virus se transmite por gotitas y contacto. Por eso no debemos olvidar lavarnos siempre las manos, usar alcohol en gel con frecuencia. Evite rascarse la nariz, meterse el dedo en los ojos y la boca. También es importante evitar lugares cerrados, con aglomeración de personas y mantener el ambiente muy bien ventilado. Se recomienda mantener una distancia de 2 metros con personas que estornudan o tosen.

Las condiciones que realmente necesitan investigación son si tiene fiebre o tos, dificultad para respirar y contacto cercano con un caso confirmado de coronavirus en los últimos 14 días. Si experimenta estos síntomas, busque atención médica y comparta su historial de viaje con su médico.
Los antibióticos no deben usarse como medio de prevención ya que el COVID-19 es un virus y los antibióticos no funcionan. Hasta la fecha, no existe una vacuna o medicamento antiviral específico para prevenir o tratar el COVID-2019.

Solo use una máscara si tiene síntomas respiratorios (tos o estornudos), sospecha de una nueva infección por coronavirus con síntomas leves o si está cuidando a alguien con sospecha de infección por COVID-19.

No todos los casos diagnosticados requerirán hospitalización. La hospitalización será definida por el equipo médico en pacientes con fiebre y signos/síntomas respiratorios con empeoramiento de los síntomas, como insuficiencia respiratoria aguda o sepsis, o con imagen sugestiva de neumonía.

No debemos entrar en pánico, sino fortalecer los cuidados de prevención.

Related Posts

No Content Available
Next Post

Glosario de mieloma

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

No Result
View All Result

SEÇÕES

PUBLICACIONES

RECENTES

  • Señales y síntomas
  • titulo
  • Proyectos de investigación del Black Swan
  • ¿Qué es un estudio clínico?
  • Black Swan Research Initiative®

FACEBOOK

INSTAGRAM

Myeloma no Instagram

SIGA!

Mais informações

    Nome

    E-mail

    Assunto

    Mensagem

    FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

    SAIBA MAIS

    FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

    ¡HAZ TU DONACIÓN AHORA!

    SAIBA COMO

    International Myeloma Foundation Latin America

    Rua Jandiatuba, 630 - Torre B - cj 334
    São Paulo - SP - CEP 05716-150 - Brasil
    Tel: (11) 3726-5037

    ><(((º> 17

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    No Result
    View All Result
    • Home
    • Mieloma Múltiple
      • Señales y síntomas
      • Diagnóstico
      • Prueba y puesta en escena
      • Tratamientos
      • Glosario de mieloma
    • Quienes somos
    • Investigaciones
      • Nuestra investigación
      • Investigaciones
      • Premios
    • Blog
    • Videos
    • Pregúntale al Dr. Vania Hungría
    • Publicaciones
    • Advocacy
    • Vídeos
    • Instagram
    • Política de privacidad
    • Contacto
      • Contacto
      • Recursos y Apoyo
    • Português
    • Español

    Rua Jandiatuba, 630 Torre B cj 334 São Paulo - SP CEP 05716-150 - Brasil Tel: (11) 3726-5037

    InfoLine - Nós estamos aqui para ajudar. Ligue para nós.