• Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Advocacy
  • Publicaciones
  • Política de Privacidade
  • Contato
Doe Agora
 
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
No Result
View All Result
Home Efectos Colaterales

Dolor de mieloma múltiple

La prevención y el tratamiento del dolor son fundamentales para la calidad de vida de los pacientes. Siempre habla con tu médico sobre tu malestar; ya que el dolor puede interferir con tu sueño, estado de ánimo y nivel general de actividad.

De donde puede venir el dolor

Enfermedad ósea
  • La osteoporosis, las lesiones líticas de los huesos, las fracturas patológicas y / o las fracturas por compresión vertebral son ocurrencias dolorosas frecuentes en el diagnóstico y durante el transcurso de la enfermedad.
Dolor neuropático
  • Las fracturas por compresión espinal que llegan a la médula espinal pueden causar dolor nervioso agudo repentino o crónico.
  • La neuropatía dolorosa puede ser causada por el efecto de la proteína monoclonal sobre el tejido nervioso.
  • El dolor neuropático también puede estar relacionado al tratamiento: talidomida Velcade® (bortezomib), Ninlaro® (ixazomib) y Pomalyst® (pomalidomida) pueden causar neuropatía periférica dolorosa; Revlimid® puede empeorar la neuropatía preexistente.
  • Los pacientes pueden tener neuralgia postherpética (dolor persistente causado por una infección por herpes zóster). El herpes puede aparecer debido a la reactivación del virus de la varicela, que puede ocurrir como resultado del tratamiento con inhibidores del proteasoma Velcade, Kyprolis y Ninlaro. Los pacientes que reciben tratamiento con estos inhibidores del proteasoma también deben recibir terapia antiviral para prevenir el herpes zóster.

Prevención y tratamiento del dolor

Dolor de huesos
  • La detección precoz de enfermedades de los huesos, mediante estudios de imágenes sensibles, como la resonancia magnética y la PET, seguida de un tratamiento temprano, es la mejor manera de prevenir el daño y el dolor en los huesos.
  • Se pueden recetar analgésicos para ayudar a controlar el dolor de huesos y permitir una mayor movilidad. Estos incluyen opioides y medicamentos que contienen opioides y medicamentos no opioides como paracetamol (Tylenol®), aspirina y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE como Advil® y Motrin®). El cuidado con los AINE incluye posibles daños en los riñones y el estómago. Los medicamentos opioides pueden ser efectivos, pero también pueden causar sedación y estreñimiento.
  • La cifoplastia con balón o la vertebroplastia se utilizan para tratar las dolorosas fracturas vertebrales por compresión.
  • La radioterapia de rayo externo proporciona control de tumores y alivio del dolor en áreas de enfermedad ósea. Sin embargo, la radioterapia puede comprometer la médula ósea, donde se producen todas las células sanguíneas nuevas, y puede dañar gravemente las células madre productoras de sangre necesarias para el autotrasplante de células madre.
  • A veces, apoyar la espalda puede aliviar el dolor de la misma.
  • La inyección de un esteroide y un anestésico en la articulación facetaría (donde se unen los huesos de la columna) puede aliviar el dolor lumbar.
Lidiar con el dolor neuropático
  • La mayoría de los dolores nerviosos en el mieloma múltiple no responden tan bien a los opioides como a otras clases de fármacos. Los opioides rara vez se usan para la neuropatía dolorosa, a menos que otros tratamientos fracasen.
  • Otras clases de medicamentos que se usan para tratar la neuropatía periférica dolorosa incluyen medicamentos anticonvulsivos (como Neurontin®, Lyrica®) y antidepresivos (como Pamelor®, Effexor® y Cymbalta®). Todos estos medicamentos tienen sus propios efectos secundarios potenciales.
  • Los tratamientos tópicos incluyen crema de capsaicina, que contiene una sustancia presente en los pimientos, y parches de lidocaína.
  • Si el dolor es causado por la presión sobre un nervio, puede ser necesaria una cirugía.
  • Si la neuropatía periférica es causada por tratamientos anti-mieloma, tu médico puede recomendarte suspender el tratamiento por un período de tiempo o cambiar tu dosis y / o programa de tratamiento. Velcade debe administrarse mediante inyección subcutánea en lugar de perfusión intravenosa para reducir la aparición de neuropatía periférica. Velcade una vez por semana en lugar de dos veces por semana también puede ayudar a prevenir o reducir los síntomas de la neuropatía.
Otros enfoques para mejorar el dolor neuropático
  • La estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) puede resultar útil.
  • El ejercicio regular, como caminar, nadar o hacer yoga suave o tai chi, pueden mejorar la circulación y ayudar a reducir el dolor de la neuropatía.
  • El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden empeorar la neuropatía. Evita ambos.
  • Una buena nutrición asegurará que ingieras las vitaminas y minerales esenciales necesarios para la protección de los nervios y la reparación de los tejidos. Analiza la posibilidad de complementar tu dieta con vitaminas B; aminoácidos como acetil-L-carnitina; Ácido alfa lipoico; y ácido fólico con un miembro de tu equipo de atención médica.
  • Un suave masaje con manteca de cacao puede aliviar el dolor.
  • La acupuntura es segura cuando la realiza un médico certificado con agujas esterilizadas y puede brindar cierto alivio.

Related Posts

Efectos Colaterales

Enfermedad ósea

Efectos Colaterales

Angustia, cansancio y sexualidad

Efectos Colaterales

Problemas gastrointestinales

Next Post

Etapas de la enfermedad

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

BUSCAR

No Result
View All Result

¿HAS SIDO DIAGNOSTICADO?

Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma

Tipos de mieloma

¿Qué es el mieloma GMSI, indolente (asintomático/smoldering) y el MM?

¿Tienes mieloma?

¿Has sido diagnosticado recientemente?

PUBLICACIONES

PRUEBAS ESTADIFICACIÓN

Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)

¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?

Etapas de la enfermedad

Estadificación y estratificación del riesgo

Exámenes por imágenes

Pruebas de médula ósea

Pruebas para evaluar la proteína monoclonal

Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre

Pruebas para evaluar la función renal

Pruebas para evaluar las células sanguíneas

Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo

TRATAMIENTOS

¿Qué es un estudio clínico?

Manejo de complicaciones y efectos secundarios

Mieloma múltiple y anemia

Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple

Tratamientos para recaídas posteriores

Tratamientos para la recurrencia temprana

¿Qué es una recaída?

El papel del mantenimiento y la terapia continua

El papel de consolidación

El papel del trasplante

Opciones de tratamiento de primera línea

Glosario de estudios clínicos

Implicaciones de participar en un ensayo clínico

Tratamiento

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

SAIBA MAIS

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

¡HAZ TU DONACIÓN AHORA!

SAIBA COMO

International Myeloma Foundation Latin America

Rua Jandiatuba, 630 - Torre B - cj 334
São Paulo - SP - CEP 05716-150 - Brasil
Tel: (11) 3726-5037

><(((º> 17

No Result
View All Result
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
    • Prueba y puesta en escena
    • Tratamientos
    • Glosario de mieloma
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Publicaciones
  • Advocacy
  • Vídeos
  • Instagram
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español

Rua Jandiatuba, 630 Torre B cj 334 São Paulo - SP CEP 05716-150 - Brasil Tel: (11) 3726-5037

InfoLine - Nós estamos aqui para ajudar. Ligue para nós.