• Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Advocacy
  • Publicaciones
  • Política de Privacidade
  • Contato
Doe Agora
 
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
No Result
View All Result
Home Tratamientos

Implicaciones de participar en un ensayo clínico

Los ensayos clínicos son un territorio nuevo para la mayoría de los pacientes. En esta sección, aprenderás lo siguiente:

• ¿Qué significa dar un consentimiento informado para participar en un ensayo clínico?
• ¿Cuándo sería correcto que hicieras esto?
• Los requisitos o criterios de elegibilidad para estudios clínicos.
• Cómo las aseguradoras abordan los problemas de cobertura con dichos estudios

¿Qué es el consentimiento informado?

El consentimiento informado es una parte vital del proceso de investigación y es requerido por ley para todos los participantes en todos los estudios de investigación. Consentimiento informado
• Requiere que los investigadores clínicos eduquen a los posibles sujetos del estudio para asegurarse de que tomen una decisión verdaderamente informada para participar en un ensayo clínico.
• Los pacientes deben ser voluntarios y no obligados a participar.
• Los pacientes tienen una buena base de conocimientos y comprenden todo lo relacionado.

El consentimiento informado es un documento que explica todas las partes del ensayo clínico. También es la discusión entre el paciente, el médico y otros miembros del equipo de atención médica lo que debe tener lugar antes de firmar el documento. El formulario de consentimiento está escrito para lectores no médicos. Explica en detalle en qué consiste el procedimiento.
El consentimiento informado requiere que los médicos asuman la responsabilidad de:

• educar al paciente sobre el estudio
• alternativas para estudiar
• riesgos potenciales involucrados en los medicamentos utilizados

Además, si un paciente participa en un ensayo clínico, el consentimiento informado implica que el paciente.
• asumió la responsabilidad de hacer preguntas
• tiene toda la información sobre el estudio
• no fue coaccionado por miedo o intimidación
•

¿Son seguros los estudios clínicos?

Los estudios clínicos también están probando nuevos medicamentos y terapias en humanos. Los protocolos de estos estudios se adhieren a:
• aceptar las normas de seguridad del paciente
• consentimiento informado
• Interpretación de datos

La estricta regulación de los ensayos clínicos garantiza un equilibrio entre el progreso médico y la seguridad del paciente.

¿Cuándo es el momento adecuado para participar en un ensayo clínico?

La participación en un ensayo clínico es voluntaria. No todas las pruebas son adecuadas para todos los pacientes. Tu médico y tu equipo de atención médica deben analizar contigo las implicaciones de tu participación en un ensayo clínico. Antes de aceptar participar, los pacientes deben conocer
• posibles riesgos de las terapias en estudio
• otras opciones de tratamiento disponibles

¿Qué significa “Criterios de elegibilidad”?

En los estudios clínicos, los pacientes deben cumplir con ciertas condiciones y requisitos para ser considerados aptos para un estudio de investigación. Cuando todos los sujetos cumplen con los mismos criterios de elegibilidad, los investigadores pueden trabajar con los datos consistentes necesarios para responder las preguntas del estudio de investigación.
Los requisitos de elegibilidad se basan en el tipo de estudio de investigación o estudio clínico. Los ejemplos de elegibilidad pueden incluir:
• edad
• tipo de estado en desarrollo y estadio del cáncer
• ciertas pruebas médicas y resultados de laboratorio
• otras enfermedades
• tratamientos previamente recibidos.

Los criterios de elegibilidad para cada ensayo clínico tienen dos secciones:
• criterios de inclusión, que determinan quién puede participar en el estudio.
• Criterios o condiciones de exclusión que determinan si un paciente no puede participar.

¿Cuándo el seguro médico cubre los ensayos clínicos?

Las pólizas de seguro médico generalmente cubren pruebas y procedimientos estándar. Algunos ejemplos incluyen análisis de sangre de rutina, radiografías y mediciones específicas del mieloma.
Aún así, el patrocinador del estudio paga las pruebas y los procedimientos relacionados con el estudio. Estas pruebas y procedimientos relacionados con el estudio pueden incluir:
• más biopsias de médula ósea
• análisis esquelético más frecuente
• imagen por resonancia magnética (IRM)
• tomografía (PET), tomografía axial computarizada (CAT o CT)
• farmacogenómica, farmacodinámica
• pruebas relacionadas con la farmacocinética

Related Posts

Paciente

¿Qué es un estudio clínico?

Tratamientos

Manejo de complicaciones y efectos secundarios

Tratamientos

Mieloma múltiple y anemia

Next Post

Glosario de estudios clínicos

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

BUSCAR

No Result
View All Result

¿HAS SIDO DIAGNOSTICADO?

Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma

Tipos de mieloma

¿Qué es el mieloma GMSI, indolente (asintomático/smoldering) y el MM?

¿Tienes mieloma?

¿Has sido diagnosticado recientemente?

PUBLICACIONES

PRUEBAS ESTADIFICACIÓN

Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)

¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?

Etapas de la enfermedad

Estadificación y estratificación del riesgo

Exámenes por imágenes

Pruebas de médula ósea

Pruebas para evaluar la proteína monoclonal

Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre

Pruebas para evaluar la función renal

Pruebas para evaluar las células sanguíneas

Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo

TRATAMIENTOS

¿Qué es un estudio clínico?

Manejo de complicaciones y efectos secundarios

Mieloma múltiple y anemia

Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple

Tratamientos para recaídas posteriores

Tratamientos para la recurrencia temprana

¿Qué es una recaída?

El papel del mantenimiento y la terapia continua

El papel de consolidación

El papel del trasplante

Opciones de tratamiento de primera línea

Glosario de estudios clínicos

Implicaciones de participar en un ensayo clínico

Tratamiento

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

SAIBA MAIS

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

¡HAZ TU DONACIÓN AHORA!

SAIBA COMO

International Myeloma Foundation Latin America

Rua Jandiatuba, 630 - Torre B - cj 334
São Paulo - SP - CEP 05716-150 - Brasil
Tel: (11) 3726-5037

><(((º> 17

No Result
View All Result
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
    • Prueba y puesta en escena
    • Tratamientos
    • Glosario de mieloma
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Publicaciones
  • Advocacy
  • Vídeos
  • Instagram
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español

Rua Jandiatuba, 630 Torre B cj 334 São Paulo - SP CEP 05716-150 - Brasil Tel: (11) 3726-5037

InfoLine - Nós estamos aqui para ajudar. Ligue para nós.