• Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Advocacy
  • Publicaciones
  • Política de Privacidade
  • Contato
Doe Agora
 
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
No Result
View All Result
Home Tratamientos

Mieloma múltiple y anemia

Aproximadamente el 60% -70% de los pacientes con mieloma múltiple tienen anemia en el momento en que se les diagnostica. Conoce los síntomas y las causas de la anemia y cómo se trata.

¿Qué es la anemia?

Las células de mieloma interfieren con las actividades de producción de células sanguíneas de la médula ósea, lo que a menudo conduce a una escasez de glóbulos rojos (eritrocitos) o anemia. La hemoglobina en los eritrocitos transporta oxígeno desde los pulmones a los órganos y tejidos alrededor del cuerpo, y si el cuerpo no recibe suficiente oxígeno, el resultado es agotamiento, dificultad para respirar e incapacidad para realizar las actividades de la vida diaria. La anemia es a menudo el primer síntoma del mieloma múltiple.

Al menos el 60% -70% de los pacientes con MM tienen anemia en el momento del diagnóstico y la mayoría la tendrá durante el transcurso de la enfermedad. Si tu médico sospecha que tienes anemia, se te extraerá sangre para análisis en laboratorio.

Asegúrate de informarle los siguientes síntomas a tu médico:

  • Falta de aire
  • Falta de energía y motivación
  • Latidos cardíacos acelerados
  • Hinchazón de las piernas, especialmente los tobillos
  • mareos
  • Dolor de cabeza
  • Resfriado
  • Cambio en el apetito
  • Disminución de la libido

Causas de la anemia

Es posible que la anemia no sea causada únicamente por el mieloma múltiple ; se sabe que algunos tratamientos causan anemia en un número significativo de pacientes:

  • Revlimid®, solo o en combinación
  • Kyprolis®, solo o en combinación
  • Pomalyst®, solo o en combinación
  • Darzalex®, solo o en combinación (aunque no tan común como los anteriores)

Función renal alterada:

1. Puede ser el resultado de una proteína de cadena ligera libre relacionada con el mieloma que bloquea los túbulos renales.

2. Puede ser un problema preexistente no relacionado con el mieloma (por ejemplo, el resultado de la diabetes)

3. Puede resultar en niveles reducidos de eritropoyetina, una hormona liberada por los riñones que ayuda a la médula ósea a producir glóbulos rojos.

4. Puede ser causado por medicamentos como:

  • antibióticos tomados durante mucho tiempo
  • bisfosfonatos (Aredia® y Zometa®) para la enfermedad ósea relacionada con el mieloma
  • AINE (como Advil®, Motrin®) para aliviar el dolor
  • algunos medicamentos para la presión arterial (diuréticos como Lasix)
  • contraste proporcionado para estudios de imágenes (como gadolinio utilizado en resonancias magnéticas)
  • Algunos suplementos
  • laxantes y enemas que contienen fosfato de sodio
  • algunos medicamentos para la diabetes o el colesterol alto (habla con tu médico)

Mala Nutrición

  • Se necesita hierro, vitamina B12 y ácido fólico (folato) para producir hemoglobina
  • La alimentación insuficiente de alimentos es una causa importante de niveles bajos de folato y vitamina B12

Sangrado activo

  • El sangrado activo puede ser el resultado de hemorroides o plaquetas bajas (trombocitopenia). Las plaquetas son glóbulos que ayudan a coagular la sangre.
  • La trombocitopenia también puede ser un efecto secundario de los tratamientos del mieloma, incluidos los inhibidores del proteasoma Velcade®, Kyprolis y Ninlaro®, y los medicamentos inmunomoduladores Revlimid y Pomalyst.

¿Cómo se trata la anemia?

  • El tratamiento eficaz del mieloma múltiple tratará la anemia relacionada
  • Si la anemia es un efecto secundario del tratamiento, tu médico puede ajustarte la dosis y / o el horario de tu terapia.
  • Las transfusiones de sangre pueden ser una solución temporal; eventualmente, los pacientes pueden volverse resistentes a las transfusiones de sangre de donantes
  • Se puede recetar eritropoyetina (un tratamiento para la producción de glóbulos rojos), siempre que se administre mientras estás recibiendo el agente antimieloma que está causando la anemia.

Related Posts

Paciente

¿Qué es un estudio clínico?

Tratamientos

Manejo de complicaciones y efectos secundarios

Tratamientos

Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple

Next Post

Melfalano

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

BUSCAR

No Result
View All Result

¿HAS SIDO DIAGNOSTICADO?

Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma

Tipos de mieloma

¿Qué es el mieloma GMSI, indolente (asintomático/smoldering) y el MM?

¿Tienes mieloma?

¿Has sido diagnosticado recientemente?

PUBLICACIONES

PRUEBAS ESTADIFICACIÓN

Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)

¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?

Etapas de la enfermedad

Estadificación y estratificación del riesgo

Exámenes por imágenes

Pruebas de médula ósea

Pruebas para evaluar la proteína monoclonal

Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre

Pruebas para evaluar la función renal

Pruebas para evaluar las células sanguíneas

Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo

TRATAMIENTOS

¿Qué es un estudio clínico?

Manejo de complicaciones y efectos secundarios

Mieloma múltiple y anemia

Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple

Tratamientos para recaídas posteriores

Tratamientos para la recurrencia temprana

¿Qué es una recaída?

El papel del mantenimiento y la terapia continua

El papel de consolidación

El papel del trasplante

Opciones de tratamiento de primera línea

Glosario de estudios clínicos

Implicaciones de participar en un ensayo clínico

Tratamiento

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

SAIBA MAIS

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

¡HAZ TU DONACIÓN AHORA!

SAIBA COMO

International Myeloma Foundation Latin America

Rua Jandiatuba, 630 - Torre B - cj 334
São Paulo - SP - CEP 05716-150 - Brasil
Tel: (11) 3726-5037

><(((º> 17

No Result
View All Result
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
    • Prueba y puesta en escena
    • Tratamientos
    • Glosario de mieloma
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Publicaciones
  • Advocacy
  • Vídeos
  • Instagram
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español

Rua Jandiatuba, 630 Torre B cj 334 São Paulo - SP CEP 05716-150 - Brasil Tel: (11) 3726-5037

InfoLine - Nós estamos aqui para ajudar. Ligue para nós.