• Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Advocacy
  • Publicaciones
  • Política de Privacidade
  • Contato
Doe Agora
 
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
No Result
View All Result
Home Efectos Colaterales

¿Qué son los cuidados paliativos?

En esta sección, se analizan los cuidados paliativos aplicados a pacientes con mieloma múltiple. La definición de cuidados paliativos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es integral y aceptada universalmente:

  • Los cuidados paliativos son un enfoque que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrentan el problema asociado a la enfermedad, mediante la prevención y el alivio del sufrimiento mediante la identificación y evaluación temprana y el tratamiento del dolor y otros problemas, físico, psicosocial y espiritual.

Cuidados paliativos:

  • proporcionan alivio del dolor y otros síntomas angustiantes;
  • priorizan la vida y consideran que la muerte es un proceso normal;
  • no tienen la intención de acelerar o posponer la muerte;
  • integran los aspectos psicológicos y espirituales de la atención al paciente;
  • ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a vivir lo más activamente posible;
  • ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a la familia a afrontar la enfermedad del paciente y su propio dolor;
  • utilizan un enfoque de equipo para satisfacer las necesidades de los pacientes y sus familias, incluido el asesoramiento sobre el duelo, si está indicado;
  • aumentarán la calidad de vida y también pueden influir positivamente en el transcurso de la enfermedad;
  • se aplican en las primeras etapas del curso de la enfermedad, junto con otras terapias diseñadas para prolongar la vida, como la quimioterapia o la radioterapia, e incluyen las investigaciones necesarias para comprender y manejar mejor las complicaciones clínicas angustiantes.

La mayoría de los grandes hospitales académicos cuentan con equipos de cuidados paliativos compuestos por médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos y otros especialistas a los que se pueden derivar a los pacientes para ayudar a controlar el dolor y el sufrimiento, ya sea mental o físico. Por lo general, los pacientes con mieloma múltiple viven muchos años y pueden tener que sobrellevar la ansiedad y estrés a largo plazo. Los pacientes con mieloma necesitan el apoyo de un equipo multidisciplinario de especialistas.

Si tienes síntomas que están afectando tu calidad de vida y no has recibido una derivación para cuidados paliativos, debes pedir ayuda. Los síntomas pueden incluir dolor en los huesos y / o nervios, pérdida de apetito, estreñimiento, insomnio, náuseas / vómitos, dificultad para respirar, fatiga extrema, sangrado, ansiedad o tristeza.

Los cuidados paliativos pueden ser necesarios en cualquier momento durante el tratamiento, pero con mayor frecuencia se necesitan al final de la enfermedad. Cuando un paciente ha probado y agotado la gama completa de tratamientos experimentales y aprobados que están a su disposición, y el mieloma múltiple se ha vuelto refractario a cada uno de estos tratamientos, es hora de repensar los posibles beneficios de continuar el tratamiento con la realidad de suspenderlo. . Cada paciente debe tomar esta decisión por sí mismo.

Si se toma la decisión de interrumpir el tratamiento activo y centrarse en el alivio de los síntomas y mejorar la calidad de vida, los pacientes pueden ser derivados a uno o más especialistas para recibir cuidados paliativos. A veces, los tratamientos que se usan para controlar los síntomas son los mismos que se usan para tratar el cáncer: un paciente con dolor de huesos puede ser derivado a un oncólogo para que reciba radioterapia. Dejar el tratamiento no significa que tu calidad de vida deba verse afectada. Los pacientes que buscan cuidados paliativos, muchas veces, suelen tener más sobrevida y también obtener una mejor calidad de vida que los que continúan con la terapia.

Related Posts

Efectos Colaterales

Enfermedad ósea

Efectos Colaterales

Angustia, cansancio y sexualidad

Efectos Colaterales

Problemas gastrointestinales

Next Post

Pruebas para evaluar la proteína monoclonal

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

BUSCAR

No Result
View All Result

¿HAS SIDO DIAGNOSTICADO?

Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma

Tipos de mieloma

¿Qué es el mieloma GMSI, indolente (asintomático/smoldering) y el MM?

¿Tienes mieloma?

¿Has sido diagnosticado recientemente?

PUBLICACIONES

PRUEBAS ESTADIFICACIÓN

Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)

¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?

Etapas de la enfermedad

Estadificación y estratificación del riesgo

Exámenes por imágenes

Pruebas de médula ósea

Pruebas para evaluar la proteína monoclonal

Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre

Pruebas para evaluar la función renal

Pruebas para evaluar las células sanguíneas

Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo

TRATAMIENTOS

¿Qué es un estudio clínico?

Manejo de complicaciones y efectos secundarios

Mieloma múltiple y anemia

Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple

Tratamientos para recaídas posteriores

Tratamientos para la recurrencia temprana

¿Qué es una recaída?

El papel del mantenimiento y la terapia continua

El papel de consolidación

El papel del trasplante

Opciones de tratamiento de primera línea

Glosario de estudios clínicos

Implicaciones de participar en un ensayo clínico

Tratamiento

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

SAIBA MAIS

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

¡HAZ TU DONACIÓN AHORA!

SAIBA COMO

International Myeloma Foundation Latin America

Rua Jandiatuba, 630 - Torre B - cj 334
São Paulo - SP - CEP 05716-150 - Brasil
Tel: (11) 3726-5037

><(((º> 17

No Result
View All Result
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
    • Prueba y puesta en escena
    • Tratamientos
    • Glosario de mieloma
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Publicaciones
  • Advocacy
  • Vídeos
  • Instagram
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español

Rua Jandiatuba, 630 Torre B cj 334 São Paulo - SP CEP 05716-150 - Brasil Tel: (11) 3726-5037

InfoLine - Nós estamos aqui para ajudar. Ligue para nós.