• Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Advocacy
  • Publicaciones
  • Política de Privacidade
  • Contato
Doe Agora
 
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
      • Diagnóstico
      • ¿Has sido diagnosticado recientemente?
      • ¿Tienes mieloma?
      • Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma
    • Prueba y puesta en escena
      • Prueba y puesta en escena
      • Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)
      • ¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?
      • Etapas de la enfermedad
      • Estadificación y estratificación del riesgo
      • Exámenes por imágenes
      • Pruebas de médula ósea
      • Pruebas para evaluar la proteína monoclonal
      • Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre
      • Pruebas para evaluar la función renal
      • Pruebas para evaluar las células sanguíneas
      • Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo
    • Tratamiento
      • Tratamientos
      • ¿Qué es un estudio clínico?
      • Opciones de tratamiento de primera línea
      • El papel del trasplante
      • El papel de consolidación
      • El papel del mantenimiento y la terapia continua
      • ¿Qué es una recaída?
      • Tratamientos para la recurrencia temprana
      • Tratamientos para recaídas posteriores
      • Medicamentos
      • Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple
      • Manejo de complicaciones y efectos secundarios
      • Mieloma múltiple y anemia
      • Glosario de estudios clínicos
      • Implicaciones de participar en un ensayo clínico
      • Efectos Colaterales
    • Glosario de mieloma
    • Publicaciones
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Contato
    • Contato
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español
No Result
View All Result
International Myeloma Foundation Latin America
No Result
View All Result
Home Efectos Colaterales

Problemas gastrointestinales

Las nuevas terapias utilizadas para tratar el mieloma múltiple pueden estar asociadas a problemas gastrointestinales (por ejemplo, náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento). No suspendas ni ajustes tus medicamentos sin consultarlo con tu médico.

El médico puede cambiar tu dosis u horario de medicamentos para ayudar a reducir tu malestar.

¿Qué mejora las náuseas?

Las náuseas son una sensación desagradable en la garganta y el estómago.

  • Si tienes náuseas generalizadas, come comidas en pequeñas porciones y de una manera frecuente. No comas alimentos grasosos o fritos. Evita los olores fuertes. No hagas ejercicio después de comer. Usa ropa holgada. Obtén los medicamentos adecuados contra las náuseas antes de la quimioterapia. Utiliza relajación, acupuntura, biorretroalimentación y / o imágenes guiadas. Toma los medicamentos contra las náuseas que te receten.
  • Si sientes pérdida de apetito pero aún puedes comer normalmente, ajusta las dosis de tus medicamentos, bebe suficiente agua y otros líquidos y anota tus medicamentos en un diario.
  • Si sientes una disminución en la capacidad para comer o beber, consulta a tu médico para un examen físico y una evaluación.
  • Si no puedes comer ni beber, llama a un médico de inmediato. Es posible que necesites hospitalización o medicación.

¿Qué hacer en el caso de vómitos?

El vómito es un vaciado forzado del contenido del estómago.

  • Para un episodio de vómitos, continúa con los medicamentos para las náuseas según lo prescrito.
  • Entre dos y cinco episodios de vómitos en 24 horas, comunícate con tu médico de inmediato. Es posible que se necesiten nuevos medicamentos, por vía oral o intravenosa.
  • Para seis o más episodios de vómitos en 24 horas, comunícate con tu médico de inmediato. Puede ser necesaria la hospitalización para evaluar el estado de los líquidos y descartar obstrucción intestinal.

¿Qué hacer en el caso de estreñimiento?

El estreñimiento es una disminución en la frecuencia de la defecación acompañada de malestar y dificultad.

  • Para el estreñimiento, tu médico puede recetarte docusato, sen, sulfato de magnesio, citrato de magnesio, lactulosa o bisacodilo.
  • Para el estreñimiento leve, aumenta el consumo de líquidos y fibra, aumenta la actividad física y comienza a usar ablandadores de heces.
  • Para el estreñimiento moderado, habla con un nutricionista sobre comer alimentos y considera laxantes y estimulantes.
  • Para el estreñimiento severo, tu médico puede discutir el tratamiento para un colon impactado o evaluar si tu intestino está bloqueado. Es posible que necesites cambios de medicamentos o una derivación a un especialista gastrointestinal. Si estás con una deshidratación concomitante, es posible que debas administrar líquidos.

¿Cómo mejorar la diarrea?

La diarrea es un aumento anormal de la frecuencia y la cantidad de líquido en las heces.

  • Para la diarrea, tu médico puede recetarte Imodium, difenoxilato u octreotida.
  • Si tienes menos de cuatro evacuaciones al día, bebe más líquidos. Evita las bebidas con cafeína, carbonatadas y azucaradas. Pueden ser necesarios cambios en la dieta. Deja de tomar cualquier medicamento que te cause diarrea. Mantén limpia la zona rectal.
  • Para cuatro a seis evacuaciones al día, es posible que necesites medicamentos, así como líquidos y sales.
  • Si tienes más de seis evacuaciones al día durante más de 24 horas, debes notificar a un médico. Te solicitará un cultivo de heces para ver si la diarrea es el resultado de una infección. Se puede considerar la hospitalización para el reemplazo de líquidos. Cuida bien tu piel y usa toallas sanitarias o pañales descartables.

Related Posts

Efectos Colaterales

Enfermedad ósea

Efectos Colaterales

Angustia, cansancio y sexualidad

Efectos Colaterales

Complicaciones cardíacas y pulmonares

Next Post

Ciclofosfamida

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

BUSCAR

No Result
View All Result

¿HAS SIDO DIAGNOSTICADO?

Posibles problemas médicos relacionados con el mieloma

Tipos de mieloma

¿Qué es el mieloma GMSI, indolente (asintomático/smoldering) y el MM?

¿Tienes mieloma?

¿Has sido diagnosticado recientemente?

PUBLICACIONES

PRUEBAS ESTADIFICACIÓN

Sistema Internacional de Estadificación (ISS) e ISS revisado (R-ISS)

¿Qué es el sistema de estadificación Durie-Salmon?

Etapas de la enfermedad

Estadificación y estratificación del riesgo

Exámenes por imágenes

Pruebas de médula ósea

Pruebas para evaluar la proteína monoclonal

Pruebas para evaluar proteínas y otras sustancias en la sangre

Pruebas para evaluar la función renal

Pruebas para evaluar las células sanguíneas

Pruebas esenciales para el diagnóstico y monitoreo

TRATAMIENTOS

¿Qué es un estudio clínico?

Manejo de complicaciones y efectos secundarios

Mieloma múltiple y anemia

Medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple

Tratamientos para recaídas posteriores

Tratamientos para la recurrencia temprana

¿Qué es una recaída?

El papel del mantenimiento y la terapia continua

El papel de consolidación

El papel del trasplante

Opciones de tratamiento de primera línea

Glosario de estudios clínicos

Implicaciones de participar en un ensayo clínico

Tratamiento

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

SAIBA MAIS

FAÇA A SUA DOAÇÃO AGORA!

¡HAZ TU DONACIÓN AHORA!

SAIBA COMO

International Myeloma Foundation Latin America

Rua Jandiatuba, 630 - Torre B - cj 334
São Paulo - SP - CEP 05716-150 - Brasil
Tel: (11) 3726-5037

><(((º> 17

No Result
View All Result
  • Home
  • Mieloma Múltiple
    • Señales y síntomas
    • Diagnóstico
    • Prueba y puesta en escena
    • Tratamientos
    • Glosario de mieloma
  • Quienes somos
  • Investigaciones
    • Nuestra investigación
    • Investigaciones
    • Premios
  • Blog
  • Videos
  • Pregúntale al Dr. Vania Hungría
  • Publicaciones
  • Advocacy
  • Vídeos
  • Instagram
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Recursos y Apoyo
  • Português
  • Español

Rua Jandiatuba, 630 Torre B cj 334 São Paulo - SP CEP 05716-150 - Brasil Tel: (11) 3726-5037

InfoLine - Nós estamos aqui para ajudar. Ligue para nós.